jueves, 8 de diciembre de 2016

Cuadro Sinoptico

POR: SAYAGO, Vanessa

GÉNEROS PERIODÍSTICOS
CLASIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN


GÉNEROS INFORMATIVOS

       -       LA NOTICIA


       -       LA RESEÑA
La Noticia: es el relato periodístico de un hecho consumado o su anuncio por parte de fuentes confiables y pertinentes, que es de interés colectivo, apegado a los hechos.
La Reseña: descubre, cuenta, narra al evento mejor que la noticia y la crónica, aunque tiende a confundirse entre la noticia, reseña y crónica e incluso la reseña y la crítica.


GÉNEROS DE OPINIÓN

       -      EL EDITORIAL

        -       EL SUELTO


       -       LA COLUMNA

       -       LA MANCHETA

       -       LA CRÍTICA


       -       LA CRÓNICA

  - EL ARTÍCULO DE OPINIÓN
El Editorial: es un texto expositivo-argumentativo, este explica, valora y juzga un hecho noticioso, normalmente no va firmado porque es la opinión colectiva del medio de comunicación que posee características propias de estilo.
El Suelto: es un editorial corto de tres o cuatro párrafos, es considerado también una vertiente pues sirve para tapar huecos en las páginas de opinión los cuales suelen ser anónimos o firmados con seudónimos.
La Columna: es la más personal versátil y de amplitud temática esta puede pasearse por la información, interpretación y opinión.
La Mancheta: es una frase corta pero generalmente punzante que se convierte en dardo y da en el blanco sin mayores problemas.
La Crítica: se sustenta en la opinión de expertos sobre obras realizadas, posee mayores elementos de juicios, cultura amplia, ayuda a diferenciar y orientar al lector.
La Crónica: es el relato de los hechos y acontecimientos en un orden de tiempo, tal y como ocurrieran, refleja como ningún otro genero la vida misma.
El Artículo de Opinión: es el juicio, análisis, opinión o comentario que se realiza a través de un escrito firmado por un autor, en el que da su punto de vista o idea entorno a un hecho que puede ser o no de actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario